¿Que es cosmovisión ?




 Ejemplo de una experiencia con Cosmovisión
Imagina una conversación con dos personas de diferentes culturas. 
Cada una comparte sus creencias sobre el propósito de la vida y el lugar de los seres humanos en el cosmos. Esta experiencia ilustra cómo la cosmovisión puede variar significativamente entre individuos y culturas.



Ejemplos de Cosmovisión

A continuación, te presento 10 ejemplos de cosmovisión, detallando cómo influyen en la forma en que las personas ven el mundo y toman decisiones:

Cosmovisión Religiosa: Aquellos con una cosmovisión religiosa basan sus creencias en textos sagrados y principios espirituales.

Cosmovisión Científica: Las personas con esta cosmovisión confían en la evidencia científica y la lógica para comprender el mundo.

Cosmovisión Humanista: La cosmovisión humanista se centra en el valor y el potencial del ser humano para crear un mundo mejor.

Cosmovisión Ecologista: Quienes adoptan esta cosmovisión se preocupan profundamente por la protección del medio ambiente y la sostenibilidad.

Cosmovisión Filosófica: La cosmovisión filosófica se basa en la reflexión y la filosofía para comprender la existencia y el significado.

Cosmovisión Fatalista: Aquellos con esta cosmovisión creen en un destino predecible e inmutable.

Cosmovisión Materialista: La cosmovisión materialista se enfoca en lo tangible y en la búsqueda de bienes materiales.

Cosmovisión Espiritual: Las personas con esta cosmovisión buscan la conexión con lo divino y lo espiritual.

Cosmovisión Nacionalista: La cosmovisión nacionalista enfatiza la identidad y los intereses de una nación.

Cosmovisión Multicultural: Aquellos con esta cosmovisión valoran la diversidad cultural y la coexistencia pacífica.



Responsable de la publicación 
Profesor Ojeda Roger 
en colaboración Integrador para La institución
Biología.

Por las TIC. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

P-0001 / Marcos Teóricos -oct-2025

Lista de todos los estados de Venezuela