Ficha o Modelo para Arte y Patrimonio por Estados

 

P-0007 / -Noviembre-2025 


Publicado: P- 0007  2ºdo. ( /B/C/D )

Actividad enviado el dia: 10/11/2025.

En su cuaderno. 


Modelo o ficha de mapas de 

venezuela por estado

2º año B/C/D

 

Ficha Modelo para Arte y Patrimonio por Estado

A continuación, te presento la estructura de la ficha que debe realizar para cada estado. Dado que hay 24 estados y el Distrito Capital, empezaré con el Estado Zulia como ejemplo, incorporando los elementos clave.

Imagen Representativa



ELEMENTO

CARACTERÍSTICA

Estado Venezolano

Zulia (Capital: Maracaibo)

5 Comidas Típicas

* Patacón: Plátano verde frito, machacado y relleno. 

* Mandocas: Rosquillas dulces de harina de maíz y papelón. 

*Bollos pelones: Bollos de maíz rellenos de carne guisada. 

* Mojito en coco: Pescado (corvina o cazón) cocido con coco. 

Chupe de camarones.

Cuentos, Mitos y Leyendas

* El Tablazo: Leyenda del pescador que traicionó a la Virgen de Chiquinquirá. 

* La Leyenda del Relámpago del Catatumbo: El rayo como manifestación de la energía del Cacique Mara. 

* Cuento: "Los viejos cuentos de Maracaibo" (Recopilaciones).

Música y Canciones con Autor

* La Gaita Zuliana: Género musical emblemático.

* "La Grey Zuliana" (Ricardo Aguirre).

* "Sentir Zuliano" (José Rodríguez). 

* "Mi Ranchito" (Astolfo Romero).

Bailes Típicos

* Chichamaya (Baile Wayúu). 

* Yonna (Baile Wayúu). 

* Vals Zuliano.

* La Gaita de Tambora.

Idioma del Estado

El idioma oficial es el Castellano. Además, se habla el idioma Wayúu (predominantemente en La Guajira) y otras lenguas indígenas (como el Barí y el Yukpa) en zonas fronterizas.

Parques Naturales más Resaltantes

* Parque Nacional Ciénagas de Juan Manuel: Famoso por el Relámpago del Catatumbo (Fenómeno meteorológico). 

* Parque Nacional Sierra de Perijá. * Parque Nacional Catatumbo (Cuenca del Catatumbo).




Apreciados Padres y Representantes:

Este material ha sido publicado para que ustedes puedan comprender que los estudiantes no están prestando la debida atención a los instructivos que se les dan en clase.

Es por esto que muchos de los padres aún preguntan sobre la tarea. Es importante que sus representados tomen conciencia de que están cursando un nivel de bachillerato, y no la escuela primaria.

Por tal motivo, se les está publicando un modelo de cómo debe realizarse la tarea de descripción de los estados de Venezuela, previamente asignada.

Responsable de la publicación 
Profesor Ojeda Roger 
en colaboración Integrador para La institución
ARTE Y PATRIMONIO / ORIENTACION / CIENCIA NATURALES 
BIOLOGIA / GRUPO DE PARTICIPACION /

Por las TIC. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Guía de Preguntas para la Investigación de su taller grupal

P-0001 / Marcos Teóricos -oct-2025