P-0003 / Marcos Teóricos Desarrollado en clase. -oct-2025

 

P-0003 / -oct-2025 


Publicado: P- 0003 

2ºdo. ( A/B/C/D  )

Marcos Teóricos Desarrollado en clase.

Nº -* 3 *-

Le recuerdo que todo el contenido teórico tiene que estar en su cuaderno..


#

CONCEPTO

DEFINICIÓN Y CONTEXTO EDUCATIVO

1.

Arte

Actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética y comunicativa. A través de diversos medios (pintura, música, teatro, etc.), el artista expresa ideas, emociones y su visión del mundo. Es la manifestación de la creatividad humana.

2.

Patrimonio

El conjunto de bienes, materiales o inmateriales, que una comunidad o nación hereda del pasado y decide conservar y transmitir a las futuras generaciones. Representa la identidad de un pueblo. En Venezuela incluye desde monumentos históricos hasta tradiciones como los Diablos Danzantes.

3.

Diseño

El proceso de crear y desarrollar un objeto, sistema o mensaje con un propósito funcional o estético específico. Implica la planificación y la concepción de la forma, la estructura y la función. En Arte y Patrimonio, se relaciona con el diseño gráfico, industrial y arquitectónico.

4.

Audio

Relacionado con el sonido y la tecnología para grabarlo, transmitirlo o reproducirlo. Es fundamental en la música, el cine y las artes escénicas.

5.

Audiovisual

Se refiere a la combinación de elementos auditivos y visuales (sonido e imagen). Incluye el cine, la televisión, el videoarte y las producciones digitales, siendo un campo clave en la comunicación cultural contemporánea.

6.

Teatro

El arte de representar historias a través de actores que, mediante el diálogo y la acción, interpretan a personajes frente a un público. Combina literatura (guion), música, danza y artes plásticas (escenografía).

7.

Novelas

Una obra literaria extensa, escrita en prosa, que narra hechos ficticios o basados en la realidad, con un desarrollo complejo de personajes, tramas y ambientes. Es una forma de expresión cultural y crítica social.

8.

Obras

Producto o resultado de una actividad creativa o intelectual, especialmente en el ámbito artístico (una pintura, una escultura, una pieza musical) o literario (un libro, un poema).

9.

Símbolos Patrios

Emblemas, figuras o representaciones oficiales que identifican a una nación, le dan sentido de unidad y representan su soberanía. En Venezuela son la Bandera, el Escudo y el Himno Nacional.

10.

Escudo Nacional

Emblema heráldico que representa visualmente la historia y los valores de la República Bolivariana de Venezuela. Sus elementos (como el campo azul, el manojo de espigas, o los cornucopias) tienen un significado histórico preciso.

11.

Bandera Nacional

El pabellón oficial de la República, compuesto por tres franjas horizontales de igual tamaño (amarillo, azul y rojo) y ocho estrellas que representan las provincias fundadoras. Es el máximo símbolo de la soberanía.

12.

Obras Teatrales

La estructura literaria (el texto o guion) creada para ser representada en un escenario. Incluye los diálogos, las acotaciones y la descripción de los actos. (Diferente a la representación misma, que es la función de teatro).

13.

Animación

Técnica que consiste en dar la sensación de movimiento a imágenes o dibujos fijos. Es una forma de arte audiovisual ampliamente utilizada en el cine, la educación y la publicidad.

14.

Creatividad

La capacidad de generar ideas, soluciones o conceptos nuevos y originales. Es la base de toda manifestación artística y del diseño.

15.

Arte en Carboncillo

Técnica de dibujo que utiliza el carboncillo (carbón vegetal) como medio principal. Permite crear sombras, texturas y tonalidades intensas de negro, siendo fundamental para el estudio del claroscuro.

16.

Arte Contemporáneo

El arte creado en el presente o en las últimas décadas, a partir de la segunda mitad del siglo XX. Se caracteriza por la experimentación, el uso de nuevos materiales y la ruptura con las tradiciones académicas.

17.

Historia

La ciencia social que estudia y narra los eventos del pasado de la humanidad, desde sus orígenes hasta el presente. Es crucial para entender el origen y la evolución del patrimonio cultural y artístico.

18.

Municipio, Estado, Distritos, Regiones

Son las divisiones político-territoriales de Venezuela. El Estado es la principal unidad (como Zulia o Miranda); el Municipio es la división local; la Región es una agrupación de Estados con fines de planificación.

19.

Monumentos

Estructura o construcción con valor histórico, artístico o arquitectónico, erigida para conmemorar una persona o un evento, o simplemente un edificio con valor patrimonial intrínseco.

20.

Estatuas

Obra escultórica tridimensional que representa la figura de una persona, animal o símbolo, usualmente en tamaño natural o mayor. Son un tipo común de monumento público.

21.

Cultura

El conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, clase social o época. Incluye el arte, la religión, las leyes y las formas de vida.

22.

Cultura de la región venezolana

Las manifestaciones culturales específicas (música, gastronomía, artesanía, fiestas) que diferencian a las diversas zonas geográficas del país (Andina, Oriental, Llanera, Central, Zuliana, Guayana).




Responsable de la publicación 
Profesor Ojeda Roger 
en colaboración Integrador para La institución
Ciencia Naturales. / Arte y Patrimonio / O y C

Por las TIC. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Guía de Preguntas para la Investigación de su taller grupal

P-0001 / Marcos Teóricos -oct-2025