Sistema de Identificación de Publicaciones
en la Plataforma con
Para asegurar una organización clara y coherente de todo el contenido, hemos establecido un sistema de codificación que permite identificar rápidamente la naturaleza, la secuencia y el destinatario de cada publicación.
Cada código constará de la Inicial de la Categoría, un Número Secuencial de cuatro dígitos, la Fecha de Publicación, el Grado o Año Escolar y el Nombre de la Materia.
Estructura del Código:
[Categoría]-[Secuencial] + [Fecha] + [Grado/Año] + [Materia]
1. Publicaciones de Contenido (P)
Este código se usa para la publicación de Actividades, Tareas, Evaluaciones o cualquier Contenido de Clase dirigido directamente a los estudiantes.
CÓDIGO BASE | DESCRIPCIÓN | SECUENCIA |
P | Publicación de Contenido | -0001, -0002, -0003, etc. |
Ejemplo de Código Completo:
P-0001/15-09-2023/2do Año/Ciencias Naturales
2. Comunicados Oficiales (C)
Este código se utiliza para emitir Comunicados, Notas Informativas o Avisos Importantes dirigidos a Estudiantes y Padres/Representantes.
CÓDIGO BASE | DESCRIPCIÓN | SECUENCIA |
C | Comunicado Oficial | -0001, -0002, -0003, etc. |
Ejemplo de Código Completo:
C-0005/20-10-2023/General/Administrativo
3. Material Teórico Interactivo (MT/I)
Este código identifica el Material de Apoyo Interactivo, como Videos, Audios, Infografías o Enlaces a recursos externos, destinados a complementar el aprendizaje.
CÓDIGO BASE | DESCRIPCIÓN | SECUENCIA |
MT/I | Material Teórico/Interactivo | -0001, -0002, -0003, etc. |
Ejemplo de Código Completo:
MT/I-0010/01-11-2023/2do Año/Arte y Patrimonio
Este formato no solo es más legible y profesional, sino que facilita la búsqueda y el archivo de la información en la plataforma cuando el profesor Ojeda Roger publica su contenido.
En el caso que otros profesores que quieran participar en esta plataforma cada uno de ellos tendrá su propia manera de realizar sus publicaciones.
Por las TIC. Ojeda Roger.
Comentarios
Publicar un comentario