Ir al contenido principal

Actividad de ARTE Y PATRIMONIO con Funda Patrimonio

Bienvenidos a la materia Arte y Patrimonio Año escolar 2025 2do año - Prof Ojeda Roger



¡El Alma de la Patria: Manifiesto de Arte y Patrimonio!


¡Despierta, Venezuela! 

No somos solo un territorio; somos un tesoro esculpido por siglos de historia y bañado en el color de lo sublime. Nuestro Patrimonio no es un museo silencioso, es el latido indomable de nuestra identidad.

¡Esta es nuestra herencia! Es el lienzo que nos pintaron los ancestros, la canción que nos legó la tierra, el oro y el barro que nos dieron forma.

En el corazón de la Patria, encontramos dos fuerzas que se trenzan: el Arte y el Patrimonio.

I. El Patrimonio: La Memoria Viva de la Nación

El Patrimonio Venezolano es la prueba irrefutable de quiénes somos. No está guardado bajo llave; vive en nuestras calles, en nuestros cerros, y en la profundidad de nuestros rituales.

  • Patrimonio Tangible (La Piedra y el Muro): Contemplamos la majestad de la Arquitectura Colonial en Coro, el testimonio de la fundación en el Capitolio Federal, y la audacia de la modernidad en la Ciudad Universitaria de Caracas. Cada columna, cada plaza, es una cicatriz honrosa de nuestro recorrido.

  • Patrimonio Intangible (La Voz y el Ritmo): Sentimos el arpegio del Joropo, la furia controlada de los Diablos Danzantes de Yare, y la sabiduría ancestral de las lenguas indígenas. ¡Estos son los rituales sagrados que nos conectan con el primer hombre que pisó esta tierra!

II. El Arte: El Espíritu Inmortal que Nos Nombra

El Arte Venezolano es la expresión más pura de nuestro espíritu. Es la rebeldía del color, la armonía de la forma, el espejo donde el pueblo se mira a sí mismo.

  • Los Maestros Inmortales: Honramos la pincelada luminosa de Arturo Michelena, la visión social de Armando Reverón bajo la luz inclemente del litoral, y la geometría vibrante de Jesús Soto. Sus obras no son adornos, ¡son declaraciones de independencia!

  • El Arte Popular y la Resistencia: En cada tallado de madera, en cada pieza de artesanía de barro, reside la fuerza del pueblo. Es la belleza que nace de la necesidad, la creatividad que desafía el olvido.

¡Un Grito a la Conciencia!

Dejemos de ver nuestras ruinas como polvo y nuestros bailes como simple folclore. Son la armadura de nuestra identidad. Cuidar la Casona Colonial o preservar la danza Warao no es una tarea del gobierno; ¡es el deber solemne de cada venezolano!

Nuestro juramento: Seremos los guardianes feroces de la belleza que nos define. Porque sin memoria, solo somos un eco. 

¡Y Venezuela merece ser un trueno! 


Profesor Ojeda Roger 

Creador del Blog Cultural por las TIC


Comentarios

POR LAS TICs. CUENTOS INFANTILES UN PORTAL RECOMENDADO

POR LAS TICs. CUENTOS INFANTILES UN PORTAL RECOMENDADO
Un viaje a través de la imaginación

A los niños les encantan los cuentos.

No es de sorprendernos, estos nos transportan a mundos mágicos, producen emociones como la alegría, simpatía y compasión, por nombrar solo algunas. Los cuentos hablan de temas universales y están acompañados de valores morales, también nos enseñan nuevos conceptos y nos permiten explorar diferentes culturas.

¿Qué es un podcast? 2023

El podcast es como la radio, pero el contenido es bajo demanda y puede escucharse cuando el cliente así lo desee. Su formato tiene una alta potencia de comunicación, que puede transmitir información, educación, entretenimiento y más. Es decir, no existen límites para la creatividad.

EXP-DIC-2022

Interior

PUBLICACIONES

3-latest-65px

Fashion

Teatro.(Embarazo en la adolescencia)

Colección Bicentenario (Por el prof.ojeda.roger)

Grupo de Interés (como parte de las ARTES)